Alquimia ofrece un recurso de asesoramiento e intervención a las familias, donde se plantean programas personalizados de intervención para la mejora de la conducta y del aprendizaje en los menores, ofreciendo apoyo directo a padres y madres.

¿PRESENTA SU HIJO O HIJA DIFICULTADES PARA…?:

  • Comprender lo que escucha o expresarse verbalmente.
  • Realizar con éxito el aprendizaje de la lectura (presenta: inversiones, rotaciones, sustituciones, omisiones y adiciones de letras).
  • Leer con fluidez (lectura llena de  repeticiones, rectificaciones, pausas injustificadas…).
  • Comprender lo que lee.
  • Escribir correctamente: escribe de forma continuada o con fragmentaciones, letras en espejo, inversiones, omisiones, errores ortográficos, etc.
  • El cálculo aritmético: confunde números y símbolos matemáticos,  escribe números en espejo, los invierte, errores de conteo y de operaciones básicas.
  • Resolver problemas matemáticos.
  • Organizarse en  el estudio y adquirir hábitos de trabajo: realiza trabajos descuidados e incompletos, falta de autonomía y responsabilidad en las tareas escolares.
  • Atender: le cuesta mantener la atención, parece que no escucha cuando se le habla, cualquier cosa le distrae de lo que está haciendo, no sigue instrucciones, no termina lo que empieza, etc.
  • Reflexionar y pararse a pensar antes de actuar.
  • Realizar tareas que requieran razonamiento lógico.
  • Orientarse en el espacio y en el tiempo.
  • Cumplir normas.
  • Relacionarse con otros niños y niñas o con los adultos.

 

¿QUÉ PUEDE HACER ALQUIMIA POR SU HIJO O HIJA?

  • Dotarle de estrategias para el aprendizaje potenciando sus habilidades de razonamiento.
  • Desarrollar su capacidad atencional para ser capaz de mantenerla eficazmente durante más tiempo.
  • Mejorar sus destrezas para la lectura, escritura y cálculo como apoyo a sus necesidades
  • Instaurar hábitos de estudio y promover la organización de las tareas, desarrollando el sentido de la
  • competencia y responsabilidad.
  • Enseñarle a resolver problemas propios y de relación con otros dotándole de destrezas sociales.
  • Favorecer la autonomía personal y el cumplimiento de las normas mejorando su comportamiento.

 

¿QUÉ PUEDE HACER ALQUIMIA POR PADRES, MADRES Y PROFESORADO?

  • Ayudarles a comprender las dificultades del niño o la niña.
  • Asesoramiento para mantener estrategias educativas eficaces que permitan desarrollar hábitos deseables.

 

SERVICIOS QUE SE OFRECEN:

  • Valoración y explicación de las dificultades.
  • Diseño de programas de trabajo individualizados.
  • Estimulación del desarrollo de las habilidades de inteligencia.
  • Entrenamiento en focalización y mantenimiento de la atención.
  • Desarrollo de reflexividad y eficacia en el trabajo.
  • Estimulación de procesos implicados en el aprendizaje.
  • Técnicas de estudio.
  • Grupos de habilidades sociales.
  • Técnicas de modificación de conducta.
  • Asesoramiento a padres y profesores.
  • Cursos de formación y conferencias.

 

Ofrecemos estos servicios mediante profesionales especializados con gran experiencia en el ámbito de la Psicología Educativa, optando por un trabajo realizado individualmente o en grupos reducidos que permite atender a las necesidades individualizadas de cada menor.

 

Proyecto “Sintonizando Voces”

 

Nuestros programas especializados se configuran como valiosos recursos dirigidos a facilitar y mejorar la labor constructiva de las familias y los centros educativos, brindándoles apoyo para lograr el desarrollo integral de los menores (ajuste personal, emocional, social y escolar).

Estos programas servirán como andamiaje y apoyo educativo a las familias y centros de referencia, ya sean centros escolares u otros espacios y foros donde se concentren menores que sean susceptibles de recibir formación y/o atención especializada (centros de servicios sociales, asociaciones y entidades de apoyo a menores y adolescentes, red de instituciones de apoyo a la familia, etc).

Se basan en aprendizaje práctico y experiencial, abarcando todas las esferas de apoyo de los menores para lograr que lo aprendido se pueda extrapolar a otros contextos.

Su contenido parte de la base de aspectos formativos y educacionales que no forman parte del itinerario curricular, pero que son fundamentales para preparar a los menores para enfrentarse de forma resolutiva a las exigencias de la sociedad del siglo XXI. Posibilita la prevención de riesgos, la formación en valores y el aprendizaje de aspectos útiles tanto para las relaciones sociales como para su futuro en general.

Listado de programas según su temática…

SINTONIZANDO VOCES

“Sintonízate, las mamás y los papás son para toda la vida”

AVANZAMOS JUNTOS

“vive en armonía familiar, aprende a educar en positivo”

NIÑ@S Y JÓVENES AUTÉNTICOS

“vive a gusto contigo mismo y con los demás, aprende a relacionarte con éxito”

SOLUCIONES DE COLORES

“Vive dialogando, aprende a cooperar”

ISLA REFLEXIÓN

“Vive respetando tus derechos y los de los demás, aprende a convivir”

POCIONES DE RESPETO

“Vive con aceptación y respeto, aprende equidad”

AVATARES RESPONSABLES

“Vive con equilibrio, aprende a conectarte bien”

LA BRÚJULA DEL SEXO

“Vive una sana sexualidad, aprende a tener relaciones afectivas”

 

AFICIONES SIN ADICCIONES

“Vive sintiéndote libre, aprende a disfrutar de verdad”