Tenemos la gran suerte de poder comunicaros que Alquimia Mediación vuelve a las aulas, esta vez sembraremos mediación en el Colegio Santa Joaquina de Vedruna (Carmelitas) situado en el sevillano barrio de Nervión.
Trabajaremos con los alumnos y los profesores para difundir esta gran herramienta para la prevención y gestión de conflictos dentro de un centro escolar.
La mediación escolar llena de contenido una de las bases sobre las que se sustenta la educación integral de las personas; es decir la formación y construcción de actitudes y valores. Pensamos en la mediación como un proceso transformador que encierra una experiencia de aprendizaje para quienes participan en ella, conectando a las personas con: valores, sentimientos, respeto por el otro, generación y evaluación de sus opciones. Dando así ocasión de adquirir nuevas herramientas para enfrentar futuros conflictos.
Una de esas herramientas para el diálogo, el encuentro interpersonal y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos que surjan en el centro escolar, es la mediación.
El equipo de Alquimia Mediación se siente muy afortunado de poder seguir difundiendo y expandiendo todos beneficios y las grandes ventajas que aporta la mediación educativa en las aulas de Sevilla.
Os iremos contando más detalles de este nuevo e ilusionante proyecto.
Alquimia entra formar parte como Patrono Fundador de la Fundación EREA junto con otras entidades de reconocido prestigio en la península ibérica que trabajan en la resolución alternativa de conflictos. Así, la Fundación está integrada por E-Justic, empresa líder en soluciones informáticas especialmente en los sectores empresarial y jurídico, más concretamente especialistas en métodos alternativos de resolución de conflictos on-line; por Área Abogados, un importante despacho especializado en mediación que cuenta con más de 50 profesionales, por BAS, despacho profesional portugués muy estrechamente ligado a la Universidad Nova de Lisboa, especializado en diversas materias jurídicas entre las que se encuentra la mediación; por la Asociación para la resolución alternativa de conflictos de la Universidad Carlos III de Madrid, referente en mediación y compuesta por los profesionales y estudiantes del grupo de investigación dedicado a la materia dentro de la universidad y liderado por Helena Soleto Muñoz y por último, por la Asociación Madrileña de Mediadores, vinculada a la mediación en todo el territorio nacional, realizando una gran variedad de actividades orientadas a instituciones, formadores, mediadores y la sociedad civil.
Dentro de los objetivos de la Fundación tendría una consideración especial la de concienciar a la sociedad de la importancia, trascendencia y necesidad de participar activamente en la resolución de los conflictos derivados la propia interacción social. Es también una necesidad básica la de contribuir a dotar de profesionalidad a la figura del mediador promocionando el desarrollo de su labor con formación válida, dotación suficiente de recursos y calidad contrastada de su servicio, realizando un esfuerzo en dotar a la mediación de nuevas tecnologías.
Uno de los elementos claves que tiene previsto acoger la nueva Fundación EREA es el desarrollo y creación de un sello de calidad acorde con los valores fundamentales de la mediación, buscando a través de él certificar las buenas prácticas en los métodos alternativos en la resolución de conflictos. La iniciativa nace con la intención de ser un referente en la Península Ibérica, siendo al mismo tiempo un reflejo de: calidad, transparencia, imparcialidad, aval de un procedimiento único y garantista de mediación, de su calidad y de su excelencia. Un sello de calidad de todos y para todos, que reflejará y dará seguridad a empresas y ciudadanos a la hora de participar en un proceso de mediación.
Por último, la fundación no quiere dejar atrás la importante tarea de diseñar píldoras formativas y cursos especializados en mediación y resolución alternativa de conflictos. Para ello, la Fundación utilizará una plataforma virtual, que tendrá como fin último ofrecer formación dinámica y de calidad.
La presentación de la Fundación EREA a la sociedad mediadora se hizo efectiva el 27 de noviembre de 2013 en la Gala de los Premios AMMI 2013.
El pasado día 21 de septiembre organizamos el I Encuentro de Mediación en Sevilla.
Como indica el lema de Alquimia en su Campaña 5 Razones «Porque se pueden hacer las cosas de manera diferente….elige mediación» organizamos este encuentro en Dolce Bar con el grupo de música Remember, de forma diferente
Anhelábamos un encuentro de mediadores y mediadoras de otra manera, un encuentro distendido para conocernos, para intercambiar ideas y experiencias y pasar un buen rato.
¡¡Muchas gracias a todos los que nos acompañasteis en esta noche!!
Alquimia Mediación lanza para este otoño la Campaña “5 Razones” dentro de su programa “Divorciar-t con Mediación”.
Son numerosas las parejas que se plantean la posibilidad de separarse o divorciarse tras una difícil convivencia vacacional. Las estadísticas no mienten, una de cada tres parejas que se divorcian, lo hacen tras el verano. Las discrepancias que existen entre la pareja, quedan mimetizadas en el devenir y la cotidianidad del invierno. Estas diferencias se ocultan tras el exceso de trabajo, las tareas del hogar, el cuidado de los hijos u otras obligaciones que asumimos a lo largo del año y que se hacen más visibles en el periodo vacacional. En otros casos, la idea de romper con la pareja es una decisión tomada que se va posponiendo a lo largo de todo el invierno, anhelando que los beneficios que nos puede brindar el verano se conviertan en una última oportunidad de “arreglar lo desarreglado”. Desgraciadamente en muchos de los casos esto no es así, ya que al contrario de lo que muchas veces se piensa, el compartir mucho tiempo juntos en los meses de verano puede provocar que no se quiera demorar más una situación que se va tornando cada vez más tensa. Elegir la mediación para el proceso de divorcio o separación, es una decisión acertada sin duda. Las personas que decidan hacerlo no tendrán que hacer frente a los costosos gastos que supone un divorcio por la vía tradicional, además de ser un proceso que no se dilatará tanto en el tiempo. Pero los beneficios de la mediación también pasan porque las parejas podrán decidir en todo momento lo mejor para ellos y para los suyos. En este sentido y en el caso de una pareja con hijos se acordará cómo será el tiempo compartido con ellos, así como los gastos necesarios que tendrán que aportar cada uno de los cónyuges para su alimento y cuidado, el futuro uso de la vivienda familiar u otros temas que se consideren necesarios tratar. El acuerdo alcanzado con todas estas cuestiones puede formalizarse de manera que sus efectos legales sean de iguales consecuencias que un divorcio gestionado por la vía tradicional en los Juzgados.
Es por todo ello y siendo conocedores de la situación económica que están viviendo muchas de las familias en nuestro país, nuestro Centro de mediación ofrece a partir de septiembre hasta final de año, los procesos de mediación con beneficios económicos y ofertas para aquellas personas de nuestra ciudad que hayan tomado la decisión de divorciarse o separarse. En Alquimia queremos que las parejas puedan beneficiarse de la mediación como un proceso en el que todos ganen y en el que el coste emocional que supone una ruptura de pareja se vea aminorado por el carácter personal y cercano que caracteriza a un proceso de mediación.
La campaña «5 Razones» emerge del programa “Divorciar-t con Mediación”con el que trabaja Alquimia desde hace ya más de un año y con el que se han podido atender a numerosas familias sevillanas. La campaña fundamenta las cinco razones por las que una pareja debe elegir la mediación como un servicio profesionalizado para su proceso de divorcio o separación:
1.- Porque no quieres estar más tiempo en esta situación
2.- Porque quieres algo económico y de calidad
3.- Porque puedes hacer las cosas de manera diferente
4.- Porque en poco tiempo ganarás mucho
5.- Porque aún no sabes que la mediación es lo mejor para ti y para los tuyos
Hoy se ponen en marcha los puntos de información en los Centros Cívicos de los barrios sevillanos de Torreblanca, Alcosa y Sevilla Este.
Arango Mediación y Alquimia trabajan unidos por un objetivo común: La difusión de la mediación como alternativa a la resolución de conflictos.
Acercaremos a los vecinos de nuestros barrios la cultura del acuerdo, explicando qué es la mediación, cuales son sus múltiples ventajas y en los valores y principios en los que se basa.
Hoy comenzamos en el Centro Cívico del barrio de Torreblanca, mañana estaremos en el Centro Cívico de Alcosa y el miércoles en el Centro Cívico de Sevilla Este.
Gracias a esta colaboración entre los Centros Cívicos, la Asociación Arango y Alquimia Mediación damos un paso más hacia la expansión de la mediación. Conseguiremos que los vecinos y vecinas de estos tres barrios de Sevilla tengan la oportunidad de conocer como se pueden gestionar sus conflictos familiares o vecinales de una forma pacífica, eficaz y direfente, sin tener que acudir a la vía judicial.
!Acércate y déjate sorprender por la mediación! Estaremos encantados de antenderte durante todo el mes junio.